viernes, 17 de diciembre de 2010

SOPA CONSISTENTE DE RABO DE BUEY

Sopa consistente de rabo de buey.                                                                                 


Para 6 personas.-

Ingredientes: 

             750 g.    Rabo de buey, cortado en trozos de unos 5 cm. de ancho
                 1        Cebolla, cortada en dados delgados
             250 g.    Verduras para sopa, cortadas en dados delgados
             200 ml.  Vino tinto seco
                 1        Tomate grande, cortado en cuartos
                 1        Hoja de laurel
                 4        Granos de  pimienta
                 1 l.     Caldo de carne de buey
                 1        Cucharadita de pimentón en polvo dulce
               50 g.    Mantequilla
               50 g.    Harina                
                           Sal, pimienta molida           

Preparación.- 

Calentar una unidad  de 24 cm. 5,0 l. a temperatura media, hasta llegar a la primera zona roja.  

Dorar los trozos de rabo de buey por todos los lados.   Añadir los dados de cebolla y la verdura, y dorarlos también.

Diluir con el vino tinto y dejar que se evapore casi totalmente. 

Echar los restantes ingredientes, incluso el pimentón en polvo en la unidad y cerrar con la Secuquick Softline (tapa rápida).

Calentar a temperatura máxima hasta llegar a la zona de cocción rápida turbo y cocer a presión, a la temperatura mínima durante 30 minutos. 

Despresurizar el Secuquick softline (tapa rápida) bajo el grifo; sacar los trozos de rabo de buey del caldo.





Pasar el liquido por un colador y escurrir bien las verduras.  

Derretir la mantequilla en la unidad de 24 cm. 5,0 l. y añadir la harina, mezclándola con la misma.   

Tostarlo todo, sin dejar de remover, hasta que la masa tome un color dorado.    Ir añadiendo caldo, llevarlo a ebullición y dejar que cueza a fuego lento, durante unos 5 minutos.

Separar la carne de los huesos y echarla en la sopa.    Sazonar bien con sal y pimienta.

Sugerencia:   Servir la sopa acompañada de una bolita de nata al curry.    Es importante que la mezcla de harina y mantequilla se tueste sólo hasta que quede de color marrón claro, de lo contrario tendría un sabor amargo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario